Sin embargo, sucede muchas veces que cuando vienen a nuestro país "nuestros hermanos", tienen verdaderas dificultades en pedir un simple café. Nuestra cultura cafetera resulta muy compleja a los ojos del español que está acostumbrado al "café solo", el "cortado" y el "café con leche". Muchos de los inconvenientes con los que se encuentran se deben a la falsa idea de que como el español y el portugués, como lenguas próximas que son, son bastante parecidos, no es necesario molestarse en aprender portugués porque dan por sentado de que serán entendidos. Otros, aun comprando guías de conversación, lo cual es muy loable, tampoco lo logran, ya que este tipo de cosas no suelen ser las más corrientes en este tipo de guías. Para facilitar la labor de quien visita este blog y esté pensando en viajar a Portugal y no hacerse un lío con el café, presentamos aquí un listado de los cafés más corrientes en cualquier Café de Portugal.
-Café: Con este nombre nos referimos al café solo, tipo espresso, que también recibe el nombre de bica, sobre todo en Lisboa y alrededores. Es un café intenso, con mucho cuerpo.
-Abatanado: Se trata de una 'bica' doble, aunque algo menos intensa en general que la 'bica' propiamente dicha.
-Pingado: Café tipo 'bica' que cae gota a gota, en pingos y es algo menos intenso que la 'bica'.
-Meia de leite: Se trata de un café con leche en taza pequeña. Los que viven en el norte de España saben perfectamente lo que es, ya que distinguen entre el café con leche normal y el mediano. Para los más sureños, sería un café con leche en taza intermedia entre la del café solo y la del café con leche.
-Galão: Café con leche grande, de desayuno, siempre servido en vaso de cristal alto. El ideal cuando se quiere desayunar. Se acompaña de una cucharilla larga.
-Carioca: Café solo tipo americano, más suave y "aguado". También existe el 'carioca de limão', que no es propiamente un café, sino una especie de infusión de limón con su corteza, y que va muy bien para los días más fríos.
-Garoto: Viene a ser una especie de cortado. Si se desea un cortado más aproximado al que se da en España, hay que pedir un garoto escurinho. Va servido en una taza pequeña.
-Italiana: Café corto.
-Escaldado: café en taza previamente "escaldada", esto es, que se ha calentado antes de hacer el café.
Las formas de tomar el café son muchas y variadas. En Portugal hay quien tome solo el café, tal como en España, pero incluso a la hora de tomarlo hay muchas variantes. Lo más normal es que nos ofrezcan el café con su correspondiente bolsita de azúcar. Sin embargo, también podemos pedir adoçante (edulcorante) si pretendemos guardar la línea. Y en algunos lugares hay la opción de elegir entre azúcar blanquilla y azúcar de caña. Otra costumbre muy portuguesa es tomar el café con pau de canela, es decir, un palito de canela en rama. En muchos lugares se ofrece directamente con el café y en aquellos que no, puede pedirse ya que suelen tener en los cafés. Este pau es usado a modo de cucharilla para revolver el azúcar con el café mientras suelta la esencia de la canela. Algunos lo utilizan como pajita y toman el café a través de él.
Pero el café muchas veces no se toma solo, sino acompañado con algún tipo de bolo, sea dulce o salgado (salado). El más clásico es el pastel de nata, que, contra lo que se pudiera suponer, nada tiene que ver con la nata ni con el merengue. Se trata de una especie de tartaleta de hojaldre rellena de crema de flan horneada y ligeramente tostada por encima. En Lisboa, los más famosos son los de Belém, donde recibe el nombre de Pastéis de Belém. De visita obligada es la Antiga Confeitaria dos Pastéis de Belém en este barrio lisboeta, toda una institución, y de la que todo turista que se precie no puede prescindir en su visita a Lisboa. Allí estos pastéis salen recién hechos y se espolvorean con canela molida y azúcar glacé. Pero eso es ya tema de otro tópico. Si se desea otro tipo de pastel, puede acompañarse de queijadas de Évora, una especie de tartaleta de tarta de queso, torta de Azeitão, etc.
Dentro de los salgadinhos hay mucha variedad. Destaca, por ejemplo, el folhado misto, también llamado merendinha, que es un rectángulo de hojaldre relleno de jamón y queso y que tibio está realmente delicioso. También hay chamuça, empadas de galinha, etc., pasteles salados que serán objeto de un artículo específico.
Para finalizar, no olvidar que en la mayor parte de los cafés no hay servicio de mesa, sino que es en sistema de Pré-Pagamento, es decir, se pide y se paga en el acto de entrega, aunque si somos conocidos el sistema se relaja en la mayor parte de las cafeterías, no así en los cafés de centros comerciales y similares.
¿Y a qué esperamos?
-Um café, se faz favor.

P.D. Información completada por mi amigo "Lufino", del foro.
Sem comentários:
Enviar um comentário