terça-feira, 14 de outubro de 2008

Açorda à alentejana (receta para españoles)

Esta es una receta típica en la región en la que vivo, el Alentejo. En mi idea de que las diferentes cocinas ibéricas puedan ser conocidas más allá de su ámbito natural, ofrezco en el mensaje de hoy esta receta en español o castellano para que nuestros hermanos puedan lanzarse a realizar experimentos culinarios sin que la barrera idiomática sea un problema.

La açorda es, en la cocina portuguesa, básicamente una sopa hecha con pan y huevo. En el Alentejo, la açorda à alentejana se hace con ingredientes como el cilantro, el pan, el huevo, la sal y el ajo. Es una receta sencilla pero al mismo tiempo sabrosa y consistente. La preparación es como sigue:

Ingredientes (para 4 personas):

- Un manojo de cilantro (preferentemente) o uno pequeño de poleo o una mezcla de ambos.
- 2 a 4 dientes de ajo.
-1 cucharada sopera de sal gruesa bien llena.
-4 cucharadas soperas de aceite de oliva.
-1,5 litros de agua hirviendo.
-400 grs. de pan casero duro.
-4 huevos.

Se pisa en un mortero el cilantro, reduciéndolo a papilla, junto con los dientes de ajo, a los que previamente se les habrá retirado el brote que contienen en su interior, y la sal gruesa.

Se echa esta papilla preferentemente en una cazuela, se riega con el aceite y con el agua hirviendo que provendrá del agua donde se han escalfado previamente los huevos. Se remueve la açorda con una rebanada de pan grande, con la que se prueba la sopa. Esta sopa recibe el nombre de sopa «azeiteira» o sopa «maestra».

Se introduce después el pan, cortado a su gusto, en rebanadas, cubos o partido a mano. Después puede taparse o no, según las preferencias, es decir, según guste el pan: duro, o reblandecido por el caldo. Los huevos escalfados se echan sobre la cazuela o el plato o bien encima de las papas de pan. Eso va también en gustos.

Este plato tiene sus variantes y diferentes formas de comerlo según la estación. Hay quien aproveche el agua del bacalao o de la merluza cocida. Otros la acompañan con aceitunas. Y hay quien come la açorda con sardinas asadas o fritas o con tiras de pimiento, higos o uvas blancas de mesa.

Sea como fuere, atrévase a hacerlo en su casa. Es bien sencillo, pruébelo y, sobre todo...,

Bom apetite!



Foto 1. Açorda en plato.

Sem comentários: