HORNAZO DE SALAMANCA
Descripción técnica: Viene a ser como una empanada pero con bastantes más cosas. Se le puede meter chorizo, huevo, carne, fiambre, queso, bacon, etc... al gusto del que cocine.
Ingredientes:
Masa: Medio kilo de harina con levadura, un huevo, medio vaso de cerveza completado hasta llenar con agua tibia, medio vaso de aceite, pizca de sal y un huevo. En algunos sitios también se le hecha una pizca de azúcar a la masa para que quede dulce.
Relleno: Al gusto, yo lo hago con chorizo, lomo, huevo, fiambre, queso y también se le puede poner bacon, por ejemplo.
Preparación: Mezclamos en un recipiente de tamaño adecuado todos los componentes de la masa hasta que quede una masa con buen aspecto y sin grumos o hasta que nos partamos la muñeca, lo que ocurra primero. Dejamos reposar cinco minutillos, que podemos aprovechar para freír el lomo si no hemos comenzado todavía. Después de esto, dividimos la masa en dos partes (soporte y tapadera), amasamos la masa para hacerla lo más manejable posible y sobre una bandeja con papel de aluminio extendemos la masa. OJO, va para iniciados: usar harina tanto en el soporte como en el rodillo para evitar que se pegue. Sí, a mí se me pegó la primera vez...
A continuación comenzamos a colocar el relleno. Va al gusto. Se intenta colocar cubriendo toda la superficie menos los bordes. Cuando esté todo colocado, extendemos lo que va a ser la cubierta, y con un tenedor vamos montando la masa del soporte con lo de la cubierta para cerrar el hornazo, lo que lleve en el interior debe de quedar encerrado en la masa.
Después usamos un huevo batido para pintar el hornazo, y pinchamos con un tenedor la masa para dejarlo que respire.
Tras esto ya está listo para meterlo al horno. Esto no lo controlo mucho, más o menos cuando veáis que tenga buen aspecto, si el horno está precalentado a unos 220 ºC es una media hora.
Y listo para comer! Si alguien se atreve que lo ponga para saber qué tal le ha salido. Lo ilustro con algunas imágenes.
